 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Zonas de Vuelo.com es un proyecto con la colaboración de todos los pilotos, para todos los pilotos |
|
|
 |
 |
 |
 |
Datos Generales de la Zona |
Coordenadas: latitud = longitud = |
38.07 -5.81
|
Altitud: |
880 m. |
Localidad: |
Guadalcanal |
Provincia: |
Sevilla |
Comarca: |
Sierra Norte de Sevilla |
Comunidad/Región: |
Andalucía |
País: |
ESPAÑA |
Descripción general: |
|
Un vuelo poco frecuentado pero con muchas posibilidades, dado su gran potencial térmico y los techos que dan las previsiones meteorológicas, más propios de la meseta castellana. Este dato, y la inmensa llanura que se extiende detrás permiten aventurar hipótesis de magníficos cross aún por realizar. |
|
 |
Despegues: |
Despegue de la encina |
ver fotos (1)
|
|
 |
Coordenadas: latitud = longitud = |
38.07 -5.82
|
|
Altitud: 750 m. |
 |
Suroeste. Despegue muy amplio, con sombra de encina para entretener la espera en verano. Amplio y con alternativas (bajando un poco por la ladera) si hay mucho viento más arriba. |
|
 |
Aterrizajes: |
Aterrizaje en el Puerto de Cazalla |
ver fotos (2)
|
|
 |
Coordenadas: latitud = longitud = |
38.06 -5.79
|
|
Altitud: 660 m. |
 |
El valle que hay delante y al pie de la ladera permite aterrizar en cualquier parte, la unica vegetación que existe son algunas retamas que no suponen un grave inconveniente al improvisar un aterrizaje. Como los accesos con vehículo a la zona de piemontano están por los extremos de poniente y este,lo mejor es aterrizar en las inmediaciones del acceso de vehiculos. Recomiendo hacerlo delante de la vía del tren, tras pasar el puerto de Cazalla en dirección Sur, justo entre la Sierra del Agua y la Sierra de Hamapega. Hasta allí se llega por una pista de tierra en buen estado para turismos, que discurre por una vía pecuaria. |
|
 |
Puntos: |
Ladera de la Sierra del Agua |
ver fotos (1)
|
|
 |
Coordenadas: latitud = longitud = |
|
|
Altitud: |
 |
La ladera del despegue (Sierra del Agua) mide tres kilómetros, pero tras una cómoda transición apoyandose en el recodo que hay pasado el puerto de Cazalla, es posible volar la ladera de la Sierra Hamapega, donde se situan las antenas, que tiene casi cuatro kilómetros de larga. |
|
 |
Accesos: |
Accesos |
ver fotos (1)
|
|
 |
Para subir al despegue de la encina hay que tomar el camino que baja desde el pilar que hay al final del pueblo, y ascender por entre los olivos de la cara norte de la Sierra del Agua. La subida es complicada para turismos, se recomienda todocamino o 4X4. Al acabar el carril, subes un poco más a pie. Tambien puedes seguir direccion Alanis y coger una carretera pequeña que sale a la derecha en direccion a las antenas que coronan la Sierra de Hamapega. Se puede despegar colocando el parapente en la carreterita que corona la montaña, aunque el viento allí se acelera y no hay mucho espacio. |
|
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
Aviso Legal
| Privacidad de Datos |
|
|
 |
|
 |
|
powered by |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
© 2025 parapente.net |
|
la comunidad virtual de parapente |
|